Entradas etiquetadas como adrian paenza
Pero no sólo le…
Publicado por carlosmath en Actualidad el agosto 11, 2013
Pero no sólo le tienen miedo a la matemática los alumnos. También los padres, familiares y amigos. Y por último, también los docentes. Quizá no lo exhiban o puedan encubrirlo, porque en definitiva el docente tiene el control. El docente tiene el poder.
Miedo a la matemática
Publicado por carlosmath en Sin categoría el enero 14, 2009
El miedo a la matemática, reflexión antigua y filosófica.
No entre aquí quien no sepa geometría
Platón
Al margen de la interpretación que se le pueda dar a esta frase, la mayoría de las personas piensan que aquellos que saben matemática son extraños, raros; y que no vale la pena aprender matemática ya que no tiene utilidad en la vida. Asimismo, la matemática no hará que sus vidas cambien de la noche a la mañana. ¿Por qué arriesgar tu tiempo en intentar aprender algo tan inútil?
Esta forma de pensar pertenece a nuestro tiempo e incentiva a que el miedo a la matemática crezca en forma exponencial. Ahora bien, este miedo tiende a ser contagioso.
Pero no sólo le tienen miedo a la matemática los alumnos. También los padres, familiares y amigos. Y por último, también los docentes. Quizá no lo exhiban o puedan encubrirlo, porque en definitiva el docente tiene el control. El docente tiene el poder. (Adrián Paenza)
Adrián Paenza, matemático del que ya hablamos en este blog, escribió un artículo muy interesante sobre el miedo a la matemática.
Copio algunos párrafos y los invito a leerlo en su totalidad.
Miedo. Eso es lo que tiene un alumno cuando empieza una clase de matemática. Tiene miedo porque de antemano la sociedad lo prepara para que no entienda. Le advierte de todas las maneras posibles que es un tema difícil. Peor aún: lo condiciona de tal forma que lo induce a creer que él no será capaz de hacer nada con la matemática, porque no pudieron sus padres, no pudieron sus hermanos, no pudieron sus familiares, no pudieron sus amigos, no pudieron sus abuelos… en definitiva: no pudo nadie.
En pocas palabras: ¡la matemática parece inabordable! Es una suerte de peste que está ahí, que es tangible, que obliga a estudiar que los ángulos opuestos por el vértice son iguales, y que el cuadrado de la hipotenusa (no en todos los casos, pero en todo triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. O ilustra sobre los distintos casos de factoreo y el “trinomio cubo perfecto”. Pero lo que esa matemática no dice es ¡para qué sirve saber cada una de esas verdades!
La enseñanza de la matemática, así como está estructurada y enseñada, atrasa. Sirvió (supongo) hace algunos siglos, pero no ahora. Los problemas que hoy estudia la matemática tienen que ver con problemas de la vida cotidiana, y también con temas más abstractos. Hay problemas en donde se aplica y se piensa la matemática para resolver situaciones diarias. Pero también hay matemática pura, que agrega más matemática a lo que ya se conoce. En todo caso, forma parte de la “construcción colectiva del conocimiento”. Es posible que parte de la matemática que se produce hoy no resuelva situaciones del presente, pero podría resolver las del futuro. Hay muchos ejemplos en ese sentido.
Enlace para leer el artículo completo.
Post al azar
¿Quieres leer un post al azar? Clic en los dados…
Si te agradó esta entrada Coméntalo y no olvides suscribirte a este blog para recibir las noticias,cada vez que se publiquen, directamente en tu correo. Para ello, sólo tienes que ingresar a
SUSCRIBIRSE !! y seguir los pasos que se indican. Ingresa a
Del Autor si quieres conocer algo más del blog o , si prefieres , puedes escribirme en
Contactar. ¡No olvides recomendar este blog a tus amigos!
El blog de Carlos Torres es licenciado bajo Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Perú License
Busca más temas de este blog: Adrian, Paenza, matemática, artículo, reflexión, vídeo, curiosidad, alterados, pi
Alterados por PI: Capítulo 12
Publicado por carlosmath en Videos de matemática el octubre 14, 2008
Gracias a Sebastian Molina, tenemos los capítulos restantes de esta gran serie argentina.
Primera parte:
Segunda parte:
Alterados por PI: Capítulo 11
Publicado por carlosmath en Videos de matemática el octubre 14, 2008
Gracias a Sebastian Molina, tenemos los capítulos restantes de esta gran serie argentina.
Primera parte:
Segunda parte:
Alterados por PI: Capítulo 13 (Completo)
Publicado por carlosmath en Videos de matemática el septiembre 27, 2008
Finalmente el último capítulo, lamentablemente incompleto.
Primera parte
Segunda parte
Alterados por PI: Capítulo 10 (completo)
Publicado por carlosmath en Videos de matemática el septiembre 27, 2008
Alterados por PI: Capítulo 9
Publicado por carlosmath en Videos de matemática el septiembre 27, 2008
Alterados por PI: Capítulo 8
Publicado por carlosmath en Videos de matemática el septiembre 27, 2008
Hoy día presentamos los últimos capítulos que muy amablemente fueron subidos a Youtube por el usuario sebamolina1.
Primera parte
Segunda parte
Comentarios recientes